Noticias y consejos del mundo del Deporte y la Salud.
lunes, 10 de noviembre de 2014
El deporte y su poder mental
El deporte es algo que debería
ser fundamental en la vida de cada individuo, algo que debería formar parte de
su rutina diaria o, al menos, semanal. La importancia del deporte en todos los
aspectos de la vida es evidente pero en especial a nivel mental es
absolutamente fundamental.
Todo el mundo conoce o puede
informarse acerca de los beneficios de salud que produce el deporte y el tipo
de esfuerzos que le pueden venir bien a cada uno para conseguir los objetivos
propuestos. Sus beneficios
a nivel cardiovascular o de tonificación muscular, entre otros, son
evidentemente una razón más que suficiente como para practicar cualquier tipo
de deporte. Desde ir al gimnasio hasta salir a correr pasando por jugar al
fútbol con los amigos o a nivel semiprofesional. Esto depende de las
intenciones, la disponibilidad y los gustos de cada uno, por supuesto.
Pero aquí queremos hacer
hincapié en las mejoras que el deporte ofrece a nivel mental. Sin duda, la
actividad deportiva es la mejor arma de desconexión del mundo. Después de un
día duro de trabajo, en casa con la familia, reuniones, discusiones… llegas al
momento de sumergirte en lo que hayas elegido como opción y ahí ya no hay nada
de eso. Estas tú, tu cuerpo y las ganas de dejar a un lado todo lo vivido en el
día y sólo centrarte en lo que has elegido como elemento de desconexión. Sudas,
te esfuerzas, sufres y, además de trabajar a nivel físico, te olvidas de todo
por un rato y encuentras una paz interior que muy pocas cosas te pueden aportar
en la vida diaria.
A nivel de experiencia personal,
esto es algo que me aporta el fútbol en un ámbito semiprofesional. Hay muchos
estereotipos sobre este deporte bien merecidos por otra parte. Son muchos los
tópicos, las costumbres o imágenes que estropean este deporte, siempre ligado a
esa percepción de los profesionales, las mejores apuestas de bet365 que
podemos ver cada fin de semana en televisión o en los estadios. Pero luego
está ese ‘otro’ fútbol, el que más fichas mueve, el que menos se cuida y el que
realmente nos ofrece esa imagen de deporte que está tan dañada a nivel
mediático y que muestra la esencia de lo que es realmente. El día a día
lloviendo, nevando, cuando ya sólo existen las luces de los focos… eso es amor
por el deporte, por buscar esa combinación de desconexión tanto a nivel física
como mental. Sin grandes incentivos económicos, queda la bendita rutina de,
después de haber tenido un día largo de trabajo, ir a entrenar y juntarte con
tu grupo de trabajo, de compañeros y en ocasiones de amigos que te hace olvidar
todo y sentirte vivo. Desconectar del día a día del trabajo y enchufarte al día
a día del entrenamiento con esa gente que a final de cada año ya son casi como
tu familia. Competición para buscar un hueco entre semana y todos juntos el fin
de semana. Eso es el verdadero fútbol, el verdadero sentido deportivo de este
deporte que, además de buscar mejoras a nivel físico, lo que aporta a nivel
mental es algo maravilloso.
En definitiva, el deporte, ya
sea running, fútbol, baloncesto o cualquier otro tiene que tratarse como una
prioridad en la vida de cada individuo. Es necesario, fundamental tanto a nivel
físico como mental.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto esta semana:
Buscar en este blog
© Deporte y Salud 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario