Descubre en Deporte y Salud consejos expertos, rutinas de ejercicio, nutrición balanceada y bienestar mental. ¡Alcanza tus metas de salud y forma física hoy!
viernes, 12 de junio de 2015
Cómo controlar la ansiedad en época de examenes
Con la finalización del curso escolar son muchos los jóvenes que se encuentran en épocas de exámenes y muchos de estos estudiantes sienten ansiedad ante tanta presión, especialmente aquellos que acaban una etapa o se presentan a las pruebas de selectividad. También muchos estudiantes empiezan a sentir síntomas relacionados con la ansiedad como pueden ser un dolor en el estómago, mas cansancio del habitual debido al estrés y que puede acabar en un dolor de cabeza o puede que incluso sientan náuseas en el peor de los casos.
Todos estos síntomas vienen reflejados por la ansiedad y es la forma que tiene de presentarsse fisiológicamente hablando. Para sobrellevar estas situaciones de estrés o tensas es necesario saber como encararlas correctamente y por ello voy a darte los siguientes consejos:
Sentir un poco de ansiedad en esta época es normal, el problema viene cuando esto no nos deja hacer las cosas correctamente, nos incapacita o simplemente perdemos el control. La ansiedad puede hacer que solo pensemos en comer o provocar algunos tics nerviosos como puede ser el morderse las uñas, tocarse el pelo a menudo o que nos tiemble un poco las manos y piernas. Cada persona responde de una forma distinta a los episodios de ansiedad. Es en estos casos cuando la ansiedad si supone un problema que se debe solucionar.
La ansiedad irracional (tal y como se la conoce) es causada por una activación excesiva del sistema nervioso simpático, esto provoca una preocupación excesiva por todo y de manera constante, es decir, nos cuesta mucho no pensar negativamente en todo momento. Las personas más afectadas por esto son aquellas que son mas perfeccionistas y exigentes con sus notas. Estos síntomas hacen que estas personas empiecen a dormir mal y que les cambie el humor, por lo que no rinden lo suficientemente bien como se espera a lo largo del día y empiezan a tener pensamientos negativos.
Con tal de remediar estos síntomas tan incómodos, hay varias cosas que se pueden hacer, una de ellas es tratar de controlar la respiración, hay que aprender a respirar profunda y lentamente durante unos minutos hasta que la ansiedad desaparezca. Esto no es algo fácil al principio y es algo que solo con mucha práctica empezarán a verse los resultados.
Otra de las cosas que hay que hacer es identificar la causa que provoca nuestra ansiedad, averiguar que pensamientos o actitudes evocan esas sensaciones. Una vez hecho esto, hay que intentar erradicar estos pensamientos y no centrarse en ellos, de lo contraria aumentará nuestra ansiedad. Los pensamientos negativos suelen ser exageraciones de la realidad y no hay que tenerlos en cuenta, pues nublan nuestra mente.
Hay que tratar que los mensajes negativos sin fundamento alguno nos colapsen, por ejemplo podemos pensar una y otra vez que el examen será muy difícil, pero lo cierto es que no tenemos ni idea y puede que después resulte fácil, dar algo por hecho con antelación es un error muy típico que nos provocará ansiedad ya que nosotros mismos nos estamos sugestionando. Hay que aprender a detener esos pensamientos y dejar que las cosas vengan por sí solas en lugar de ponernos mas piedras por el camino.
Sigue leyendo ahora en Deporte y Salud: Los beneficios de la Natación
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible Gratis
No hay comentarios :
Publicar un comentario