Descubre en Deporte y Salud consejos expertos, rutinas de ejercicio, nutrición balanceada y bienestar mental. ¡Alcanza tus metas de salud y forma física hoy!
martes, 26 de diciembre de 2017
Efectos del deporte en los pacientes de cáncer
El cáncer es una enfermedad que
tiene una gran incidencia en la forma física de los pacientes. El tratamiento
que conlleva esta dolencia hace que la gente se debilite y que vea su movilidad
un tanto reducida. Los consejos o prácticas de las que vamos a hablar durante
el post son generales. Cada caso es específico, por lo que es necesario que, en
caso de dudas, se consulte con un médico especialista y no forzar en ningún
caso.
Los beneficios del deporte en el día a día
Por todos es sabido que el
deporte es muy beneficioso para quienes lo practican. Si estamos ante una
persona que practica deporte de forma habitual, en caso de que se dé, se puede
diagnosticar antes la dolencia al conocer el cuerpo y estar más conectado con
él. Por ejemplo, molestias intestinales al hacer ciertos movimientos deportivos
pueden ayudar a detectar
el cáncer de colon.
Con la práctica habitual del
deporte se puede llegar a disminuir el
riesgo de padecer cáncer en un futuro. Esto ocurre al guardar relación con cuestiones
como las ventajas que se aprecian en la circulación de las células
inmunológicas o la normalización de los niveles de insulina.
La práctica de ejercicio mientras
el paciente está sometido al tratamiento de quimioterapia o radioterapia mejora la esperanza de vida al aumentar
la energía, la vitalidad del paciente y mantener la masa muscular.
Los efectos secundarios derivados de un tratamiento tan agresivo se
mitigan, por lo que se debe procurar ejercitarse siempre que se pueda. Es
normal que haya momentos de bajón en los que no se tengan fuerzas, pero al día
siguiente hay que esforzarse un poco por ponerse en movimiento y comenzar con
una rutina de ejercicios suave acorde a la dolencia que se presente.
Existen algunos estudios que
sostienen la teoría de que la práctica de deporte en pacientes con cáncer
minimiza las posibilidades de que la enfermedad
se reproduzca, teniendo especial incidencia en los pacientes de cáncer de
colon y de mama.
Además de tener efectos positivos
sobre el cuerpo, también los tiene en la mente. Por ello es tan recomendable
incluirlo en el día a día de un paciente de cáncer, siempre y cuando sus
condiciones físicas le permitan ejercitarse. En cuanto al componente emocional,
la práctica de deporte ayuda a lograr un equilibrio
mental que tiene una influencia muy positiva en el paciente, al ayudar a
incrementar su autoestima y a mantener a raya sus niveles de ansiedad o
depresión.
Algunos pueden alegar que el
deporte provoca cansancio y que parece que es contraproducente para alguien
enfermo. Los primeros días puede presentarse un nivel de cansancio mayor al
habitual, pero cuando ya se lleva varios, se disminuye la fatiga y se consigue dormir mejor por las noches.
Cómo ponerse en forma si se padece cáncer
No se trata de que las personas
afectadas por algún tipo de cáncer se conviertan en casi atletas olímpicos o
que aspiren a preparar las pruebas físicas incluidas en el temario
de oposición a guardia civil, lo que
se pretende es conseguir cambiar la rutina y adoptar un comportamiento menos
sedentario.
A mucha gente que padece este
tipo de dolencias les apetece no salir de la cama o no moverse del sofá, es
cuestión de comenzar, en menos de una semana la percepción del paciente habrá
cambiado al notar ya las mejoras. Lo ideal es que haya algún familiar que ayude
en los inicios e incite a la práctica, después estamos seguro que no hará falta
la compañía.
Hacer deporte y mantenerse activo
resulta muy adictivo y, si encima ayuda a acelerar la recuperación y atrae
tantos beneficios como los que hemos visto, ¡no se puede dudar!
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible Gratis
No hay comentarios :
Publicar un comentario