Noticias y consejos del mundo del Deporte y la Salud.
lunes, 19 de noviembre de 2018
Claves para estar sano a pesar de pasar 8 horas sentados
El ser humano no fue creado para pasar 8
horas sentados cada día. Unos hábitos posturales y de actividad física
correctos son fundamentales para sentirse bien.
Muchas personas, nada más acabar su
jornada laboral, la cual ha consistido en pasar 8 horas sentado delante de la
pantalla de un ordenador realizando labores d e oficina, sienten fuertes
dolores en la zona del cuello, de las lumbares y de la espalda en general. Esto
se debe, fundamentalmente, a que el ser humano es un organismo diseñado para
mantener un alto volumen de actividad física y no para permanecer inmóvil en
una silla.
Sin duda, este es uno de los motivos por
lo que también recurren a contratar un seguro
médico sin copago en Segurode. No
hay que olvidar que una rutina sedentaria puede llegar a provocar ciática,
hernias discales, jaquecas e, incluso, síndrome del túnel carpiano. Por
ello, necesitan disponer de una cobertura sanitaria adicional que les garantice
recibir la atención médica que necesitan sin demoras.
La importancia de contar con una buena
silla ergonómica
Los expertos afirman que disponer de una
buena silla ergonómica, es decir, con formas que se ajusten a la anatomía del
sujeto y favorezcan la correcta higiene postural, es tan importante como contar
con un buen colchón. Al fin y al cabo, aquellos que realizan labores de
oficina van a pasar tanto o más tiempo en ella que durmiendo en su cama.
Las sillas
ergonómicas tienen el propósito de prevenir la
aparición de enfermedades y deformaciones estructurales, sobre todo en la
columna vertebral, directamente relacionadas con el sedentarismo. Esto es
posible gracias a que favorecen la libertad de movimientos a partir de una
posición que favorece la circulación sanguínea y la contracción y la extensión
muscular.
Los problemas de espalda relacionados con
pasar demasiadas horas en una silla inadecuada suponen la segunda causa de
visitas al médico y la tercera en conllevar la práctica de una cirugía. Aproximadamente,
el 80 % de los trabajadores de oficina experimentan, a partir de los 50 años,
complicaciones en la columna que no tienen solución.
El incremento de las alergias en la
sociedad actual
Sin embargo, hay otro problema muy común
en la sociedad moderna más allá del ocasionado por los hábitos de vida
sedentaria que llevamos. Y es que, según recientes estudios, el consumo de
medicamentos antihistaminicos se ha disparado durante los últimos años. En
concreto, se trata de fármacos cuyo objetivo es bloquear los receptores de
histamina, una molécula que interviene en todas y cada una de las reacciones
alérgicas que experimentan los seres humanos.
Por lo general, estas alergias suelen
manifestarse en forma de dermatitis o de rinitis y, en la mayoría de los casos, están relacionadas con
el incremento en los niveles de contaminación de las grandes ciudades. Cada vez
es más frecuente encontrar a personas por la calle que, en cuanto empieza a
llegar la primavera, necesitan usar mascarillas para evitar que los síntomas
afecten a su vida diaria.
El consumo de antihistaminicos es totalmente seguro para el ser humano. De hecho, se
trata de unos fármacos ampliamente testados. Sin embargo, hay que tener en
cuenta que generan una serie de efectos secundarios. El más habitual, sin duda,
es el de la somnolencia. Este es el motivo por el que no se recomienda su
consumo para aquellos que trabajan conduciendo o manejando maquinaria pesada.
En cualquier caso, es inocuo para la inmensa mayoría de personas.
Los inconvenientes del estilo de vida moderno
En definitiva, el progreso de la sociedad actual ha conllevado a vivir en entornos en los que las alergias son más frecuentes y a desempeñar labores que requieren que pasemos muchas horas sentados. Por esta razón, resulta indispensable disponer de sillas que protejan nuestros huesos y de fármacos que impidan sufrir reacciones alérgicas. Solo así es posible disfrutar de una vida saludable y completamente normal tanto en el presente como en el futuro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto esta semana:
Buscar en este blog
© Deporte y Salud 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario