Noticias y consejos del mundo del Deporte y la Salud.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Estos ejercicios te ayudaran con el dolor de espalda
Todos sabemos lo estresante que puede
llegar ser el dolor en la espalda, pero para esto existen ejercicios simples
que te podrán ayudar a quitarte el dolor.
Casi el 80% de las personas del mundo occidental,
la mayor parte de esta población sufre en alguna vez estas molestias y algunas
las padecen casi a diario, de forma crónica. Lo recomendable para poder aliviar
los dolores
de espalda es hacer algunos ejercicios suaves para poder aliviar el
dolor.
Los ejercicios de estiramiento y
fortalecimiento te ayudaran a aliviar y reforzar tu espalda. Este es un ejercicio muy simple y sencillo que podrás hacer en tuca casa y esto no lleva
mucho tiempo.
Si tienes tiempo es bueno que hagas estos
ejercicios que te podrán ayudar mucho.
La extensión
cervical: en este tipo de ejercicios debemos estar
tumbados boca bajo ya sean un colchón o algo que sea suave, este ejercicio es
muy sencillo, sirve para dar movilidad y flexibilidad, sobre todo a la región
dorsal y la vertical. Para esto debemos cruzar los dedos detrás de la espalda,
y vamos elevando los hombros y la cabeza, así notamos como los escrúpulos se aproximan.
Esta elevación debe ser lenta y suave, sin
forzar. Poco a poco lo vamos haciendo sin mucha prisa, para dar tiempo a los músculos
se puedan ir estirando lentamente.
Elevación
de brazo y pierna contraria: aquí con una postura cuadrúpeda,
sobre una colchoneta, colocamos la espalda paralela al suelo, apoyamos las
rodillas y las manos, separándolas y alineándolas bien, así como las patas de
una mesa. Mantenemos la cabeza neutra y miramos al suelo.
Este ejercicio consiste en que levantemos
simultáneamente el brazo y la pierna contraria. Debemos llegar a extender tanto
el brazo como la pierna, situándolos bien en un plano paralelo al suelo.
Si tenemos un buen equilibrio, podemos
durar en esta posición unos 15 segundos y luego bajamos lentamente, y repetimos
este mismo pero con la pierna y el brazo contrario.
Apóyate
sobre tu pierna: este ejercicio es muy fácil y sencillo,
para este lo que debes hacer es apoyarte sobre tu pierna, ya sea la izquierda o
la derecha. Quédate en esta posición unos 30 segundos y luego cambiar la pierna
y luego vuelve a repetir el ejercicio.
Otro ejercicio que te ayudara es acostarse sobre tu espalada, doblamos las piernas
atrayéndolas hacia nuestro pecho. Tomamos la pierna izquierda a la altura de la
pierna y la llevamos hacia nuestro torso. En esta posición nos quedaremos unos
20 segundos, lo recomendable es hacer este ejercicio dos veces con dada pierna.
Acostándonos
sobre nuestra espalda: En este esté otro ejercicio,
nos acostaremos sobre nuestra espalda y pondremos nuestro brazo derecho hacia
un lado, y nuestra pierna derecha hacia el otro. Aquí intentaremos tocar el
suelo con la rodilla izquierda, nos quedamos en esta posición unos 20 segundos
y luego repetimos nuevamente por lo menos dos veces con cada pierna.
Ahora nos volveremos a acostar sobre nuestra espalda, vamos a doblar nuestra
pierna derecha y elevaremos la izquierda. Vamos a tomar con ambas manos nuestra
pierna por debajo de la rodilla y la acercaremos a nuestro torso, para esto nos
quedaremos unos30 segundos y hacerlo dos veces con cada pierna.
Nuevamente nos volveremos a acostar sobre nuestra espalda, y vamos a doblar
la pierna izquierda y pondremos la derecha sobre la otra, colocando la rodilla
hacia un lado. Lentamente vamos a alar la pierna hacia nosotros. Nos quedaremos
en esta posición unos 30 segundos y luego repetiremos el ejercicio con la otra
pierna.
Ahora vamos a ponernos frente a una mesa y estiraremos los brazos hasta llegara ella y
tocarla, luego vamos a doblarnos a la altura de las caderas. Vamos mantener los
brazos rectos y la cabeza a nivel delos hombros. Nos quedaremos en esta
posición durante unos 10 segundos y luego sin movimientos bruscos alteraremos
los brazos.
Para este ejercicio vamos a estar parados,
con los pies separados a la anchura de los hombros, vamos poner nuestras manos
en nuestra cadera y como si tuviéramos un ula ula, vamos a girar las caderas de
izquierda a derecha 5 veces por lado.
No pierdas tú tiempo con pastillas o
medicamento que no funcionan o si lo hacen duran mucho para que puedan tener
efecto, en cambio estos ejercicios son rápidos y sencillos, y te podrán aliviar
el dolor en cuestión de minutos
Cada vez que tengas tiempo sería bueno estirarse,
si lo haces diariamente es mucho mejor, antes y después de haber hecho algún
trabajo que haya implicado alguna posición estrecha o dolorosa también es bueno
que nos estiremos para poder evitar o aliviar los dolores de espalda. Y hacer
estos tipos de estiramientos te podrá ser muy beneficiosos
Ejercicios como estos
pueden ser muy útil para aliviar el dolo de espalda, pero un consejo para que
no presentes tantos dolores, es que no te sientes o te pongas en una posición
mala, por eso siempre se nos recomienda sentarnos en una forma recta para que
esto no afecte nuestra columna.
También sería bueno que durmieras boca
arriba o de lado pero nunca boca abajo, lo recomendable seria dormir 7 horas
diarias. En este periodo nuestra columna podrá descansar de aguantar el peso de
nuestra espalda, estar en la posición fetal es la recomendad por los especialistas.
Si tienes mucho dolor en el ara lumbar puedes colocar una almohada debajo de
las rodillas flexionadas.
Debes tener un buen colchón y una almohada
que sea adecuada. Por qué esto influye mucho en que padezcas más dolores de espalda,
para esto es necesario que el colchón sea firme y la almohada sea baja.
Debes dejar a un lado el estrés. Hay quienes piensan que estos
no son imposible pero sí que lo puede ser, y es que uno de los principales síntomas
de los nervios es por el trabajo y no solo eso sino también por los problemas familiares
es el tener dolor de espalda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto esta semana:
Buscar en este blog
© Deporte y Salud 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario