Noticias y consejos del mundo del Deporte y la Salud.
lunes, 28 de agosto de 2017
Prevenir las lesiones de running es posible
Posted by
Antonio Ruz
Labels:
consejos
,
deporte
,
ejercicios
,
lesiones
,
running
,
salir a correr
,
salud
Si eres de los que lleva tiempo corriendo,
seguro que ya lo sabes, y si eres de los que quiere empezar en esto del
running, debes tener en cuenta que te vas a lesionar. Sí, así es, las lesiones
aparecen tarde o temprano en los corredores, independientemente de la
disciplina que practiquen.
De hecho, el
80% de los runners sufren al menos una lesión al año y en muchos de los casos
se trata de lesiones crónicas que les acompañarán el resto de su vida.
Está claro que correr es uno de los deportes
más simples y asequibles: no tienes más que ponerte unas zapatillas y salir a
la calle a correr. Es fácil y es gratis, lo que genera que muchos nos lancemos
a la carretera sin pensarlo dos veces, un error que nos puede traer graves
consecuencias.
La buena noticia es que existen maneras de
prevenir las lesiones que se puedan producir. Los especialistas de Belibe,tienda online de productos de parafarmacia y mucho más, nos explican qué factores se deben tener para
conseguirlo:
Cada persona es diferente y, como es lógico,
cada uno corremos de forma diferente. Son
muchos los aspectos que influyen en una lesión, desde el tipo de ropa
utilizado, hasta el propio estado de ánimo que tengamos en el momento de salir
a correr, pero básicamente podemos centrar los problemas en los siguientes 3
factores:
La forma
de correr (técnica)
Si existe una manera concreta de correr
correctamente o no es un debate abierto que siguen manteniendo muchos
corredores. Como hemos dicho antes, cada persona corre de forma diferente al
resto, por lo que cada uno desarrolla un técnica diferente al hacer running.
Lo importante en este punto es adaptar el estilo individual a unos
parámetros establecidos como correctos y que evitarán muchas de las
lesiones: mantener una posición lo más erguida posible y correr con una
cadencia variable entre los 170 y los 180 pasos por minuto.
La
resistencia muscular (fuerza)
Si crees que para hacer running solo hace falta
tener fondo, piensas como la mayoría de los corredores inexpertos y, por
desgracia, estáis todos equivocados.
No ejercitar debidamente los músculos a través
de un correcto entrenamiento muscular constante implica peor control motriz, menos estabilidad corporal y menos
coordinación. En general, hablamos de una disminución de la eficiencia que
terminará provocando dolencias, molestias y sobrecargas que pueden terminar en
lesión.
El tipo
de calzado (herramienta)
El único punto de contacto entre nuestro cuerpo
y la carretera son las zapatillas, por lo tanto pueden considerarse la
herramienta más importante de un corredor.
En el mundo del running no existe debate a este
respecto: hay que utilizar unas zapatillas adecuadas para correr. No hacerlo puede provocar lesiones, no solo en las
piernas, sino también en la espalda.
Hoy en día existen zapatillas para todo tipo de
deportes. Dentro del running también se pueden encontrar modelos específicos
para las diferentes especialidades (carretera, trail running, jogging…) y no es
necesario invertir demasiado para encontrar unas buenas que nos permitan hacer
deporte sin problemas.
Estos tres factores son determinantes para
evitar las lesiones más comunes de los corredores. Tenerlos en cuenta e informarse un poco antes
de ponerse a correr es fundamental para poder disfrutar de este deporte sin que
aparezcan complicaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Descubre el placer de escuchar historias!
Disfruta de miles de audiolibros con Audible, el servicio líder en entretenimiento auditivo. ¡Primer mes gratis!
Prueba Audible GratisLo más visto esta semana:
Buscar en este blog
© Deporte y Salud 2010 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario